Criterios de conexión


En el contexto de nuestra Constelación Literaria, los estudiantes de sexto grado se embarcaron en un apasionante viaje a través del fascinante universo de la publicidad. Este viaje comenzó con la visualización de dos videos, cada uno revelando una faceta distinta de la publicidad. En uno de los videos, los estudiantes presenciaron ejemplos de anuncios ingeniosos y creativos que habían capturado la imaginación del público, mientras que el segundo se centró en ejemplos de anuncios que no lograron cumplir con los parámetros de efectividad, cayendo en la monotonía y la falta de impacto. Estos videos sirvieron como punto de partida para comprender la importancia crucial de la creatividad y la eficacia en el campo de la publicidad.


Después de esta introducción audiovisual, los estudiantes se adentraron en la magia del cine al observar un fragmento de la película "Charlie y la fábrica de chocolate" (2009). En esta icónica escena, Willy Wonka, el extravagante chocolatero, desplegó su creatividad para cautivar a sus invitados y presentar sus productos de una manera mágica y sorprendente. Los niños pudieron apreciar cómo, en el mundo real, la publicidad también busca sorprender a la audiencia y generar un impacto duradero. Continuando con esta inmersión en el mundo de la publicidad, los estudiantes exploraron la comparación de imágenes publicitarias. Se les presentaron dos anuncios, uno meticulosamente elaborado y otro mal producido. La diferencia entre ambos era evidente: el anuncio bien diseñado seguía los parámetros de la creatividad, la claridad del mensaje y la conexión con el público, mientras que el anuncio deficiente carecía de estos elementos. Esta actividad les permitió a los estudiantes apreciar cómo una publicidad efectiva puede atraer a la audiencia y comunicar su mensaje de manera exitosa. 


Como parte integral de esta Constelación Literaria, se animó a cada estudiante a llevar a clase una publicidad que les hubiera llamado la atención y que fuera de su interés personal. Esto fomentó la participación activa de los niños y les permitió compartir sus perspectivas y preferencias en cuanto a la publicidad, lo que contribuyó a enriquecer el diálogo y la comprensión del tema. Finalmente, los estudiantes se encontraban listos para la fase culminante de esta constelación: la presentación de su propuesta de creación de un anuncio publicitario. Inspirados por lo aprendido a lo largo de esta experiencia, los niños estaban preparados para aplicar su creatividad y habilidades en la creación de anuncios publicitarios efectivos. Este producto final sería el resultado de su comprensión de los criterios de conexión en la publicidad, una demostración de su capacidad para sorprender y cautivar a la audiencia, y un reflejo de su crecimiento en el siempre cambiante mundo de la publicidad. Esta constelación literaria se convirtió en una experiencia educativa integral que no solo brindó conocimiento sobre publicidad, sino que también estimuló la creatividad y la capacidad crítica de los estudiantes, preparándolos para enfrentar un mundo saturado de mensajes publicitarios


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar